Culto a la CEIBA
La ceiba, como la palma real, es el arbol más caracteristico de cuba y el arbol sagrado por excelencia. Es la ceiba a la que todos los muertos , antepasados van a ella y la habitan permanente mente.
A la ceiba ni se corta ni se quema. Nadie sin hacer Ebbo, previamente sin consultar con los orishas y tomar extraordinarias precauciones, se atreviera a derribar uno de estos arboles imponentes que se secan centenarios adorado y temido por todos, en nuestros campos.
La ceiba es un santo llamado Iroko. Es la purisima concepcion en ella esta Aramú, (la virgen de las Mercedes de los Ararás), " Yemu"). Para muchos viejos Santeros la ceiba es el asiento de IROKO, quien esta hay presente: y de la purisima concepcion que viene a la ceiba y tiene en esta su morada. Para otros, IROKO es la misma ceiba. Tambien Babá esta en la ceiba. La ceiba es de Oggun y de Orishaoko de Obba y Shango. IROKO se llamara la ceiba cuando este consagrada.
Los negros descendientes del congo la llaman NKUNIA casa Sambi, Gundu, ( mama Fumbe ), Naribé, Sanda, Fiamé, Kfumba, fumbe.La ceiba, madre de todas las prendas, le da sombra a todo el mundo, ampara al que le implora. Sin "SANDA-NARIBE" no hay nganga.Cuando mas importante resulte una persona en la tierra, cuanto mas elevada sea su jerarquia, mas pronto al expirar ira su espiritu a refugiarse en este arbol. Los espiritus de los mas ilustres ( moana Mutamba ), se albergan en ella; y aun mas, vienen de guinea los antepasados, los abuelos desconocid0s a parar en sus ramas vigorosas. africanos y criollos muertos todos los difuntos se encuentran en "NKUNIA" ( IROKO ). Los Mayomberos llaman Fumbe a la Ceiba.
Darle de Comer a los muertos en la ceiba.
Generalmente se le da de comer a los muertos en la ceiba por que arriba del arbol esta sentada una santa que llama a los espiritus, a todas las animas. Se hace un trazo en la tierra, y sobre este trazo se pone siempre de preferencia en una jicara o en un plato blanco nuevo la comida que mas le apetecia en vida sin sal , agua cafe y la bebida de su agrado tambien el tabaco, se encienden cuatro velas y se llama al difunto.
EL LLANTO
QUE NOMBRE RECIBE ESTA CEREMONIA ?
El nombre es ITIAMBO
QUIEN PUEDE PARTICIPAR EN ELLA ?
Los ahijados padrinos hermanos y amistades religiosas del difunto que pertenezca a la misma casa y familiares cercanos como la madre el padre esposa e hijos
QUIEN DIRIGE ESTA CEREMONIA?
Siempre y cuando la sepa dirigir puede ser un tata nkisi malongo un tata nganga o padre nganga
QUE CONSECUENCIA PUEDE HABER SI EL QUIEN DIRIGE LA CEREMONIA NO ESTA FACULTADO?
Le puede traer problemas tanto espirituales como terrenales ya que el ñanfuiri o difunto lo perturbaria y lo dejara tranquilo hasta conseguir su camino tanto asi que el muerto crearia perturbacion en los fundamentos confusion espiritual y saliera a relucir hasta que se hiciese una misa espiritual y el muerto digiese lo que ocurrio con el por haberle creado una atadura en este plano
QUE CONSECUENCIAS LE TRAERIA AL ÑANFUIRI POR HACERLE UNA CEREMONIA MAL HECHA ?
Se crearia una atadura para el trancandole su evolucion espiritual obligandolo a buscarla como a de lugar
QUE PREPARACION LLEVA ESTA CEREMONIA?
El que va dirigir esta ceremonia debe dar conocimientos a su fundamentos y sin divulgar detalles de quien era el ñanfuiri que fundamentos poseia y cual era su jerarquia luego se limpia todo muy bien debe hacerse el tratado de MONONON'FUA y dirigirse al sitio del velatorio y reunirse todos los ya mencionados para dar inicio a dicha ceremonia
CUAL DEBERIA SER EL ORDEN DEL CEREMONIAL SI EL DIFUNTO ADEMAS DEL PALO ESTA EN LA OCHA E IFA?
Si el ñanfuiri era solo un ngueyo o tata se haria entre paleros y si era un nguyo y tenia collares de santo tendria que llarse al padrino o madrian para que hiciese su parte y si era un ngueyo y tenis santo coronado primero deberia ir al ituto y luego el itiambo y si era un tata lo del palo va primero y despues lo de ocha e ifa
EXISTEN CEREMONIAS POSTERIORES AL ITIAMBO?
Si a los 21 dias debe hacerse la ceremonia de ÑAN'GUDU al año debe hacerse la ceremonia de la carnera y a los 7 años debe hacerse la ceremonia de MAMBE
DESPUES DEL FALLECIMIENTO DEL APLERO CUAL SERIA EL DESTINO DE LOS FUNDAMENTOS?
Eso es desicion del ñanfuiri ya fuera en vida o despues de murto las prendas acatran las ordenes del palero inclusive despues de la separacion del alma del mismo y corroboran su desicion a su debido momento de darse la comunicacion por medio de un perro nganga el ñanfuiri decidira el destino de las mismas
CUAL DEBE SER EL USO Y EL DESTINO DE LO SFUNDAMENTOS EN LAS MANOS DE LOS HEREDEROS ?
Se seguira la regla y quedara como objeto de atencion y canal para comunicarse el ñanfuiri puede residir en su fundamento y si un antiguo dueño determina que se puede jugar palo con lo heredado se podra hacer tambien el ñanfuiri en su partida podra determinar que se haga tal o cualquier cosa bien sea la montura o la entrega de un resguardo tal limpieza tales cuidados etc............
AL CUMPLIRSE BIEN EL ITIAMBO QUE LE ESPERA AL PALERO EN EL MAS ALLA ?
El ñanfuiri llegara limpio al mas alla ira con un salvo conducto que determinara su posicion queda departe del tata que oficie la ceremonia el que quede las cuentas claras y saldadas en este plano para que no tenga nadad que pagar en el otro asi con el tiempo puede llegar a ser un espiritu de luz o guia del munanzo etc............